A continuación las preguntas más frecuentes.
Los interruptores termomagneticos son utilizados para la protección de los conductores contra los efectos provocados por sobrecargas y cortocircuitos.
Las curvas determinan la franja de actuación del disparo instantáneo (magnético) del interruptor según norma IEC 60989. En otras palabras, determina en qué nivel de corriente el interruptor actuará bajo corto circuito, según tabla a continuación.
Curva | Franja de Disparo |
---|---|
B | Se dispara cuando la corriente supera entre 3 hasta 5 veces el valor de la corriente nominal. |
C | Se dispara cuando la corriente supera entre 5 hasta 10 veces el valor de la corriente nominal. |
De acuerdo a estas características es posible determinar la aplicación para cada tipo de curva, de acuerdo a lo que sigue:
Curva | Aplicación |
---|---|
B | Protección de conductores que alimentan cargas con características predominantemente resistivas como lámparas incandescentes, duchas eléctricas, calefactores y circuitos con cableado alargado. |
C | Protección de conductores que alimentan cargas de naturaleza inductiva como aire acondicionado, hornos de microondas, lámparas fluorescentes y demás cargas que presentan picos de corriente en la energización. |
No, los interruptores Steck podrán instalarse en cualquier posición sin comprometer su correcto funcionamiento.
Sí, el interruptor no posee polaridad, por lo que se puede energizar por los terminales inferiores o superiores.
Sí, se debe impedir la conexión de la energía a través del interruptor y sí Steck dispone de la Línea Safe, compuesta por dispositivos de protección que bloquean la palanca de eventuales maniobras preservando la seguridad de la persona que realiza el trabajo, y se puede utilizar en toda la gama de interruptores en 1, 2 y 3 polos en todas las corrientes y capacidad de corto circuito.
Sí, los interruptores Steck cuentan con disparo libre, es decir, la actuación del sistema de disparo independe de la palanca.
El modelo de colores es utilizado para identificar la tensión aplicada a la toma, conforme la descripción que sigue:
Color | Tensión |
---|---|
Lila | 24v |
Amarillo | 110v/130v |
Azul | 220V/240V |
Rojo | 380V/440V |
Negro | 600V |
Verde | Hasta 500Hz |
La diferencia está en la instalación de la misma. El modelo de sobreponer es bastante utilizado en galpones industriales, siendo instalado sobrepuesto a la pared de la estructura. El modelo de embutir es más utilizado por fabricantes de máquinas y montadores de paneles que realizan la instalación embutida en el carenado de la máquina o en la propia estructura del cuadro eléctrico.
Sí, todas las líneas son intercambiables, siempre que tengan el mismo número de polos, tensión y corriente nominal.
La posición horaria determina la localización del pino tierra en la toma. Como se puede verificar en la tabla abajo, esta posición varía de acuerdo con el color de la toma. Así es posible evitar la conexión de un enchufe en una toma de distinto color.
Color | Posición Horaria |
---|---|
Lila | 2h |
Amarillo | 4h |
Azul | 9h |
Rojo | 6h |
Negro | 5h |
Verde | 10h |
Ejemplo | |
---|---|
Toma Roja![]() |
Toma Azul![]() |
OBS: Cuando 2P+T la posición horaria de los colores azul y rojo se invierten, como se verifica abajo:
Color | Posición Horaria |
---|---|
Azul | 6h |
Rojo | 9h |
No. La línea Platinnum Box ha sido desarrollada considerando los criterios de seguridad más rigurosos. Posee clase de aislamiento II, que dispensa la necesidad de puesta a tierra.
Sí. Tanto el modelo plástico como el metálico presentan ruptura positiva de sus contactos.
El Guardamotor es responsable por proveer la protección termomagnética (sobrecarga y cortocircuito) de circuitos que alimentan motores eléctricos.
Sí. El manejo del Guardamotor es accionado por teclas. En la parte inferior de la tecla “PRENDER”, está acoplado un dispositivo que permite la aplicación de un candado, bloqueando así el manoseo del Guardamotor.
No. El relé térmico es sensible a la falta de fase, por eso, no puede ser considerado una protección efectiva para dicho efecto por no realizar la desconexión inmediata al evento.
Sí. Para este montaje es necesario aplicar la base de fijación individual, que se comercializa separadamente. Para identificar el código del producto verifique el catálogo disponible en nuestro sitio web o contacte a nuestro equipo técnico.
Não. O relé térmico é utilizado na proteção contra sobrecargas. Para proteção contra sobrecargas e curto-circuito é recomendado a utilização de disjuntor motor.
No. El relé térmico es utilizado solamente para protección contra sobrecargas. Si se necesita protección contra sobrecargas y cortocircuito se recomienda la utilización del Guardamotor.
El contactor es un es un componente electromecánico cuyo objetivo es establecer, conducir e interrumpir el paso de corrientes en condiciones normales del circuito, incluso de sobrecargas en el funcionamiento. En otras palabras, el contactor es un dispositivo que a partir de su circuito de comando realiza el accionamiento de la carga conectada a su circuito de potencia.
La variante mínima soportada por la bobina es de 85% en relación con su tensión nominal. La variante máxima es de 110% de la tensión nominal de la bobina.
Sí. Es posible realizar el cambio de la bobina por cualquier tensión que se desee. Es importante observar si después del reemplazo, el núcleo se cierra adecuadamente y si los contactos no traban el portacontactos. En caso de dudas con el procedimiento para realizar el reemplazo de la bobina, contacte nuestro equipo técnico.
Sí. Los contactores de Steck pueden ser instalados directamente en la placa de montaje, siendo ajustados con tornillos o también pueden ser instalados en carril de montaje DIN 35mm, dispensando los ajustes con tornillos.
Desde el punto de vista técnico no habrá problemas, ya que los contactos no poseen polaridad. Lo importante es considerar que, de acuerdo con la NBR 5410, toda entrada de dispositivo de maniobra o protección se debe hacer por la parte superior del componente y la salida por la parte inferior del mismo.
La línea de contactores SD1 permite la aplicación de un bloque de contacto en el tope compuesto por dos o cuatro contactos auxiliares y un bloque lateral compuesto por dos contactos auxiliares.
La línea de contactores SD2 permite la aplicación de dos bloques de contacto en la base lateral del contactor, siendo compuestos por dos o cuatro contactos auxiliares.
Su finalidad es interrumpir el circuito mediante la acción de su manopla. Este dispositivo no realiza ningún tipo de protección al circuito eléctrico.
No. La llave seccionadora no ofrece protección contra sobrecarga y cortocircuito.
El DPS realiza la protección de equipamientos electroelectrónicos contra sobretensiones provenientes de descargas atmosféricas, maniobras de red eléctrica, entre otros.
No. El DPS realiza apenas la protección contra sobretensiones y por ese motivo no puede ser aplicado en reemplazo de los interruptores termomagnéticos e IDR.
No. La conexión de la red podrá ser realizada por el terminal superior o inferior de acuerdo con su necesidad.
No. La especificación del DPS no lleva en consideración la potencia o cantidad de equipamientos instalados, pues la corriente que fluye para la carga no pasa por el DPS que está instalado paralelo a los equipamientos que serán protegidos.
Sí. La tensión máxima de operación (Up) de ambos modelos es ≤1500V. De esta forma, no comprometerá el funcionamiento de los electros electrónicos, que normalmente soportan este nivel de tensión.
Actualmente Steck comercializa DPS de clase 2 y 3.
El DPS deberá ser instalado después del disyuntor general, y antes del IDR, como en la siguiente ilustración:

DTM = Disyuntor Termomagnético General de Instalación
DPS = Dispositivo de Protección contra Sobretensiones
IDR = Interruptor Diferencial Residual
No. El DPS es un dispositivo capaz de rearmarse automáticamente, dispensando una intervención externa para tal.
No. El led del DPS sólo se encenderá cuando llegue al final de su vida útil. Por lo tanto, el reemplazo solamente será necesario cuando el mismo esté encendido.
En ese momento el led del DPS se encenderá y será necesario reemplazar el dispositivo, pues los equipamientos instalados estarán desprotegidos. Es importante resaltar que no habrá interrupción del suministro de energía eléctrica cuando la vida útil del DPS llegue a su fin.
Sí, el DPS de Steck posibilita la conexión de conductores con sección 4mm² a 16mm².
Para un circuito bifásico son necesarios 3 DPS, siendo uno para cada fase y uno para neutro.
Es un dispositivo destinado a la protección contra escape de corriente. Su principal aplicación es la de proteger la vida de personas cuando ocurre un contacto accidental directo con componentes energizados. Además, también son aplicados para protección de edificaciones contra el riesgo de incendios ocasionados por escape de corriente.
No. El IDR ejecuta funciones diferentes del interruptor termomagnético, y por ese motivo deben ser aplicados en conjunto para una protección eficiente. El IDR realiza apenas la protección contra escape de corriente, ya el interruptor termomagnético protege contra sobrecarga y cortocircuito.
Estos valores corresponden a la sensibilidad del IDR. El desarme del dispositivo ocurrirá cuando la intensidad del escape de corriente sea igual o superior a este valor.
Así, el IDR de 30mA actuará cuando el escape de corriente en el circuito sea igual o superior a 0,03A (30mA). De la misma forma, el IDR de 300mA solo actuará cuando el escape de corriente sea igual o superior a 0,3A (300mA).
No. El IDR de 30mA es diez veces más sensible que el modelo de 300mA y sus aplicaciones son diferentes.
De acuerdo con la norma IEC60749 que aborda los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano, es posible verificar que la protección de la vida humana sólo se alcanza cuando es utilizado un IDR con sensibilidad de 30mA.
Por lo tanto, este modelo deberá ser aplicado en instalaciones residenciales, o cualquier otra que aborde la protección humana.
Una de las principales aplicaciones del modelo de 300mA es en la protección contra riesgo de incendio. En esta aplicación el IDR tiene la función de limitar las corrientes de escape a tierra en lugares que procesen o almacenen materiales inflamables, como papel, harina, plásticos, etc., pues el dispositivo actuará antes que la intensidad del escape de corriente alcance valores superiores a 500mA, considerado susceptible de provocar ignición de los materiales combustibles presentes en estos lugares.
La corriente nominal del IDR deberá ser mayor o igual a la corriente nominal del interruptor termomagnético aplicado para protección del mismo circuito. La actuación del IDR no llevará en consideración el valor de su corriente nominal, pues su desarme ocurre solamente por la sensibilidad del IDR.
La norma NBR 5410 torna expresamente obligatorio el uso del IDR de alta sensibilidad (≥30mA) en las siguientes condiciones:
- Circuitos que sirvan a puntos situados en lugares que contengan bañera o ducha eléctrica.
- Circuitos que alimenten tomas de corriente situadas en áreas externas a la edificación.
- Circuitos de tomas de corriente situados en áreas internas que alimenten equipamientos externos.
- Circuitos de tomas de corriente en cocinas, ante-cocinas, lavanderías, áreas de servicio, garajes y, en general en toda área interna sujeta a uso frecuente de agua, (con excepción de tomas de corriente claramente destinadas a alimentar heladeras, refrigeradores y congeladores que no estén directamente accesibles).
Sí. Siempre teniendo en cuenta que la ducha eléctrica debe ser apropiada para el uso de IDR, la cual posee una resistencia blindada. Esta información se encuentra en el embalaje de la ducha.
Sí. El IDR de Steck no posee un lado específico para alimentación, pudiendo ser realizada por los terminales superiores o inferiores.
No. El IDR de Steck es del tipo AC. Este tipo de IDR es sensible sólo a la corriente alternada senoidal.
La cantidad de IDR aplicado no es determinada por la norma NBR 5410. Por lo tanto, el proyectista de la instalación tiene la libertad de definir si la protección de los circuitos será realizada individualmente (un IDR por circuito) o por grupos de circuitos (un IDR protegiendo diversos circuitos).
La única manera recomendada para esta verificación es a través del botón de test ubicado en la parte frontal del IDR. El dispositivo deberá estar instalado y la manija deberá estar posicionada en ON (Encendido). Al presionar el botón de testes, el IDR deberá desarmar. Este procedimiento tendrá que ser realizado periódicamente con el fin de certificar el funcionamiento correcto del dispositivo.
Sí. La línea de IDR de Steck posee disparo libre, o sea, el disparo del mecanismo de actuación no depende de la manija de accionamiento
Sí. Steck puede proveer el interruptor con los accesorios instalados de acuerdo a la necesidad del cliente.
Pueden ser aplicados hasta dos accesorios internos.
Sí. Steck posee un dispositivo de protección contra accionamiento voluntario e indebido del interruptor, preservando así la seguridad de quien realiza servicios en instalaciones eléctricas, de acuerdo con las exigencias de la NR10. Además, este dispositivo (palanca de accionamiento giratorio) permite que el interruptor sea maniobrado sin necesidad de abertura del panel donde el interruptor esté instalado, garantizando total seguridad al manoseo del interruptor. Para más informaciones consulte nuestro catálogo o entre en contacto con nuestro departamento técnico.
Esta línea permite el ajuste del disparador térmico, responsable por la actuación en casos de sobrecarga. El disparador magnético, responsable en casos de cortocircuito es fijo.
0.8, 0.9 y 1. De esta forma, tomando como ejemplo el interruptor de 400A, tendremos:
400A x 0,8 = 320A
400A x 0,9 = 360A
400A x 1 = 400A
No. Los bornes son accesorios vendidos por separado.